El proyecto Joc de Dames es una iniciativa de divulgación histórica que busca incorporar de manera sistemática la perspectiva de género en la interpretación del patrimonio cultural.
Forma parte de la iniciativa Women’s Legacy–Emakumeen Emaria, que aspira a ser una plataforma europea para incorporar la perspectiva de género en la interpretación del patrimonio cultural.
Dos de sus impulsoras son Ainara Martínez Matía, historiadora del arte, y Aintzane Eguilior Mancisidor, responsable de los programas de difusión del patrimonio cultural en la Diputación Foral de Bizkaia. Desde la Diputación organizan las Jornadas Europeas del Patrimonio y en 2018 lo dedicaron al legado de las mujeres en el patrimonio cultural de Bizkaia. Esto les permitió, explica Eguilior, “visibilizar a las mujeres y, al mismo tiempo, hacer visibles también muchos oficios que realizaban las mujeres y que no habían sido valorados”. A partir de ahí decidieron impulsar el proyecto, como dice Martínez, “al ser conscientes de que en Europa había iniciativas muy interesantes para trabajar la perspectiva de género”.
Martínez reconoce que iniciativas como Joc de Dames son “una inspiración”. “Lo tiene todo. Es una iniciativa local muy implicada en el territorio, que apela a un patrimonio consolidado. Y cuando parecía que no había nada más que decir, han venido a sacudir conciencias y a denunciar que faltaba por contar, como mínimo, la mitad de la historia”.
0 comentarios